Ejercicios para estimular el lenguaje oral
Que nuestros hijos aprendan a hablar para nosotros es algo importante y muchas veces sentimos preocupación y ansias por oír sus palabras.Es por eso que hoy les compartimos unos ejercicios para que realices con tu peque y así estimular el lenguaje oral.
❇️EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN:
-Primero debemos enseñarle a nuestros niños la manera correcta de respirar; se toma el aire por la nariz y se expulsa por la boca.
-Retener progresivamente el aire dentro de la boca o nariz, además puedes incluir inspiraciones rápidas, lentas o profundas, dejando salir el aire rápidamente o haciendo pausas.
❇️EJERCICIOS SOPLANDO:
-Para estos ejercicios debemos acompañar a nuestros hijos y verificar que la respiración se realiza por la nariz, que el abdomen se llene de aire y que los hombros no se eleven.
-Puedes realizar ejercicios divertidos como soplar burbujas, apagar una vela soplando desde una distancia alejada, soplar bolitas de papel, soplar silbatos, inflar globos.

❇️PRONUNCIAR LAS VOCALES:
-Iniciar con la respiración nasal y expulsar el aire lentamente pronunciando las vocales; y poco a poco hacerlo más rápido.
❇️EJERCICIOS DE RITMO:
-Podemos ayudar a nuestros pequeños dando golpes a una mesa o tambor, y luego pedirle al niño que imite los sonidos con la voz, de esta manera podrá adaptarse al ritmo.

❇️JUGAR CON LAS SÍLABAS:
-Decir una consonante de manera repetida; por ejemplo con la M, deberá decir ma ma ma ma ma ma ma y así sucesivamente con una vocal y letra diferente.
❇️EJERCICIOS CON LA LENGUA:
-Se deben hacer movimientos circulares con la lengua y moverla a distintas direcciones, tratar de tocar los dientes con la punta de la lengua, tocar el paladar.
❇️EJERCICIOS CON LOS LABIOS:
-Se puede por ejemplo juntar y separar los labios rápidamente, también se recomienda presionarlos y luego soltarlos.
❇️EJERCICIOS FACIALES:
-Para esto tu pequeño deberá inflar sus cachetes y luego ir soltando el aire. También puede retener un poco de agua en su boca e ir dejándola salir poco a poco.

Esperamos que la información que les compartimos les sirvan mucho y que las pongan en práctica junto a sus pequeños.
*Comentarios*