Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
En muchos países como Estados Unidos e Italia, muchos niños han ingresado a la unidad de cuidados intensivos, debido al síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico.
Para lo cual la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha pedido a todos los países del mundo estar alertas, ya que esta enfermedad podría estar relacionada al coronavirus.
“Pido a todos los médicos de todo el mundo que trabajen con sus autoridades nacionales y con la OMS para estar alerta y comprender mejor este síndrome en los niños”, dijo Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la OMS.

¿Qué es el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico?
Es una afección inflamatoria multisistémica con características similares a la enfermedad de Kawasaki y los informes iniciales suponen que puede estar relacionado con el COVID-19.

Cabe recordar que el virus en los niños suele darse de manera más leve, pero en algunos casos se ha dado de forma grave, llevándolos a UCI.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico?
- Dolor abdominal.
- Vómitos, diarrea.
- Fiebre (38º-40º).
- Erupciones en todo el cuerpo.
- Ojos y labios rojos.
- Hinchazón y dolor de extremidades.
- Inflamación de arterias y vasos sanguíneos.

Según la Doctora de la Organización Mundial de la Salud, Maria Vankherhove, los doctores deben recoger información acerca de este síndrome ya que no todos los niños que lo presentan son positivos al COVID-19.
¡Esperamos que la información que les brindamos les sea de gran utilidad!
*Comentarios*